La isla griega de Eubea trata de recuperarse de las inundaciones después de los incendios del verano

Access to the comments Comentarios
Por Juan Carlos De Santos Pascual  con EFE
Inundación en Eubea
Inundación en Eubea   -  Derechos de autor  Thodoris Nikolaou/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.

El norte de Eubea en Grecia ha quedado sumido en el fango y arrasado por las inundaciones. Tras los incendios de este verano que calcinaron 50 000 hectáreas no había vegetación para parar el torrente de agua que arrastraba todo a su paso ladera abajo. Las labores de prevención y limpieza que comenzaron en agosto no han podido evitar el desastre.

Más de un centenar de personas han tenido que ser rescatadas. En muchos casos con máquinas de construcción que tenían los propios municipios. Doscientas viviendas y locales han sido anegados por el agua. Muchas carreteras han terminado destrozadas por los corrimientos de tierra. El lodo también ha provocado el corte del suministro de agua.

De momento el cielo se ha despejado sobre Eubea pero el Gobierno ha enviado refuerzos de Bomberos y Protección Civil, así como dos unidades especiales de desastres con submarinistas y botes de rescate.

En los últimos días el temporal ha afectado especialmente al oeste del país, paralizando el tráfico marítimo y provocando pequeños incidentes. Se teme que el tiempo vuelva empeorar a partir de este lunes, golpeando sobre todo el oeste y el norte de Grecia.

"A las 4 de la mañana sacamos a una anciana de una casa donde un metro de agua la cubría. Rompimos vallas de casas para que saliera el agua, de otro modo hubiéramos tenido víctimas”, contó a la televisión pública griega ERT el alcalde del pueblo de Mantudi, Yorgos Tsapurniotis.

El viceministro encargado de las ayudas estatales y la recuperación ante desastres naturales, Jristos Triandopulos, se desplazó a Eubea para comenzar con la evaluación de daños y destacó que autoridades y vecinos han ido contrarreloj “para proteger y restaurar lo humanamente posible y evitar mayores desastres. Todo el mundo entiende que en menos de dos meses no se pueden completar trabajos de protección contra inundaciones”.