Francia | El brutal asesinato del profesor Paty sigue vivo en la memoria un año después

Se cumple un año de un brutal asesinato que golpeó los cimientos de la República Francesa, el asesinato de Samuel Paty. El país homenajea este viernes a este profesor de geografía e historia que fue degollado frente al instituto en el que enseñaba por un islamista checheno, por haber mostrado en clase caricaturas de Mahoma.
El asesino fue abatido por la policía. En cuanto al acto bárbaro ha dejado mella en la población del pueblo en el que sucedió.
"Creo que Samuel Paty sigue muy presente en la memoria de la gente. No se puede olvidar algo así. Aunque cada uno siga con su vida, no se puede olvidar, son cosas que te marcan", dice un vecino.
**Francia sintió el asesinato de Paty como un ataque contra dos de sus pilares, la educación de la república y la libertad de expresión. **En su instituto dicen que mantener vivos los ideales del profesor es la mejor manera de rendirle homenaje.
"Creo que debemos a la memoria de Samuel Paty algo más que unas flores, una hora al año en los colegios y las escuelas, le debemos mucho más y es nuestra responsabilidad colectiva", dice la portavoz de una asociación de padres de padres de alumnos.
Hace un año, Francia despidió a Paty con una ceremonia de estado, presidida por el presidente Emmanuel Macron. Doce meses después, la justicia aún investiga qué ocurrió.
Parece que todo comenzó con la mentira de una alumna, convertida por su padre en una agresiva campaña contra el profesor en las redes sociales que condujo a la tragedia. Quince personas están imputadas.
** También le puede interesar: La mentira de una niña provocó el asesinato del profesor Samuel Paty**