La alcadesa de París será la candidata socialista a la presidencia de Francia

Access to the comments Comentarios
Por Juan Carlos De Santos Pascual  con EFE
 La alcadesa de París será la candidata socialista a la presidencia de Francia
Derechos de autor  Vianney Le Caer/2021 Invision

El partido socialista francés elige a Anne Hidalgo, la alcaldesa de París nacida en España, como candidata a la carrera presidencial. Tras el escrutinio de más del 90% de los votos, Hidalgo ha obtenido más del 72% de los votos de los militantes del partido frente a su único contrincante, el alcalde de Le Mans Stéphane le Foll. 

Los socialistas franceses pidieron este viernes una unión de las fuerzas de izquierda en torno a su candidata presidencial, ya que consideran que ofrece "más solidez". Hidalgo solo obtiene en torno a un 7 % en los sondeos de intención de voto realizados en las últimas semanas, cifra similar a la del candidato ecologista y algo inferior a las del líder de la izquierda populista.

Anne Hidalgo destacaba: "Me siento especialmente orgullosa y me honra llevar los colores de nuestro partido. Además, soy una mujer que se encargará de alzar la voz de las mujeres francesas".

Pero sus adversarios ya creen que ha perdido su entrada en la carrera al Elíseo. De hecho, la alcaldesa de París se ha mostrado bastante discreta en los sondeos desde el anuncio oficial de su candidatura el 12 de septiembre en Ruán**. Sus allegados defienden este incio de campaña "con poco ruido", creen que mejorará sobre el terreno" y prometen un "ascenso en el poder".**

Ante la perspectiva de que ningún candidato izquierdista pase a la segunda vuelta de las presidenciales, el primer secretario del PS, Olivier Faure, defendió que Hidalgo es quien tiene más posibilidades en caso de una unión.

Hidalgo "tiene más solidez por su experiencia y por el equipo que le rodea", afirmó Faure en una entrevista con el canal BFM TV.

El líder socialista defendió que la alcaldesa de París representa a una izquierda con capacidad para gobernar, frente a Mélenchon, quien "construyó un proyecto en el que no ha querido a nadie y ahora pide la unión. Es la unión de los tontos", recalcó.

"Desde hace un siglo, la izquierda que ha logrado los grandes avances (sociales) es la que gobierna", insistió por oposición a las propuestas de Mélenchon.

En cambio, Faure se mostró más dialogante con el partido verde EELV, al asegurar que Hidalgo es ecologista, como lo demuestra en el Ayuntamiento de París, gobernado por ella al frente de una coalición izquierda-ecologistas.