Las reclamaciones de las comunidades indígenas de Canadá

Canadá lidia con una de sus peores vergüenzas. El primer ministro, Justin Trudeau, visita este lunes la comunidad indígena de Kamloops, en la provincia de Columbia Británica, por primera vez desde que se encontraron los restos de 215 niños.
Una superviviente del internado, Evelyn Camille, espera que los cuerpos sean identificados: "Creo que es muy importante encontrar su identidad para que puedan terminar su viaje a casa. Han estado esperando allí durante mucho tiempo, y ahora que han sido descubiertos, tienen que encontrar primero quiénes son, quiénes eran".
Muchos de los internados pertenecían a la Iglesia católica. La Conferencia de Obispos de Canadá ha pedido disculpas, pero los afectados esperan la reacción de Jorge Bergoglio. "No puedo hablar por el Papa, pero creo que si realmente escuchara a nuestros supervivientes y elaborara una respuesta al respecto, una respuesta significativa, podría marcar la diferencia", asegura Rosanne Casimir, jefa de la comunidad indígena Tk'emlups te Secwepemc
En total, 150.000 niños indígenas fueron obligados a ir a internados entre finales del siglo XIX y del XX. En los últimos meses se han encontrado un millar de tumbas anónimas cerca de estos centros.