Poblaciones costeras de La Palma se preparan nuevamente para la llegada de lava al mar

Más protección para poblaciones costeras en la isla canaria de La Palma. Mientras que una de las coladas del volcán Cumbre Vieja se aproxima al mar al suroeste de la Montaña de la Laguna, el Departamento de Seguridad Nacional (DSN) anunció que se necesitarían nuevas medidas de protección a la población en zonas costeras, debido a las posibles explosiones y emanación de gases nocivos.
Parece ser que las coladas a proximidad de La Laguna presentan mayor carga de energía y aporte de lava, y aunque avancen a menor velocidad, continúan en dirección oeste y noroeste.
Además de la nube de ceniza cubriendo el cielo de La Palma, las condiciones meteorológicas empeoran la calidad del aire.
En cuanto a la actividad sísmica, esta se mantiene principalmente en la misma zona en la que ha estado activa. Según los últimos datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN), ha habido treinta seísmos, el mayor de 4,6 grados en Villa del Mazo, que ha sido por el momento la población donde se han registrado los seísmos de mayor magnitud desde el inicio de la erupción.