Justin Trudeau visita el internado de niños aborígenes donde fueron encontradas 215 tumbas

**Emoción y arrepentimiento en la visita del primer ministro canadiense Justin Tradeau al antiguo internado de Kamloops, al oeste del país. Pertenecía al sistema de residencias escolares donde el Estado llevaba a los niños aborígenes, arrancados de sus familias, para su supuesta integración. **
El pasado mayo descubrieron allí 215 tumbas anónimas donde se cree están los restos de algunos de ellos.
"Es inaceptable que se hiciera esto a vuestros niños"
"Hoy he ido a presentar mis respetos a las tumbas. Nunca ningún niño debería haber sido sacado de su casa y forzado a entrar en un sistema de residencias escolares. Nunca se le debería haber enseñado a ningún niño que su idioma, su cultura ,que su identidad no tienen valor. Es inaceptable que se hiciera esto a vuestros niños".
Identificar los restos de las tumbas
Trudeau también pidió perdón por haberse ido de vacaciones, en lugar de asistir a la ceremonia del Día para la Verdad y la Reconciliación a la que había sido invitado, celebrado por primera vez el 30 de septiembre de este año. Un homenaje a las víctimas de un siniestro engranaje en el que las criaturas sufrían sistemáticamente abusos de todo tipo.
Evelyn Camille es una superviviente del internado de Kamloops.
"Creo que es muy importante averiguar su identidad para que puedan acabar su viaje a casa. Han estado esperando allí mucho tiempo. Y ahora que han sido descubiertos, tienen que saber primero quiénes son, quiénes eran".
3200 niños muertos
Se han encontrado 1275 tumbas relacionadas con el sistema, en vigor durante más de cien años, hasta 1997. Unos 150.000 niños fueron internados en estos pensionados gestionados por órdenes católicas. Al menos 3200 murieron por malos tratos o negligencia.