El doloroso abandono del carbón por parte de Alemania

Access to the comments Comentarios
Por Hans von der Brelie  & Euronews en español
El doloroso abandono del carbón por parte de Alemania
Derechos de autor  Martin Meissner/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.

Activistas climáticos alemanes exigen a Berlín que abandone el carbón antes de lo previsto. En vísperas de la COP26, que empieza el treinta y uno de octubre en Glasgow, han bloqueado el movimiento de la maquinaria pesada en la mina de lignito de Garzweiler, en el oeste del país. También han construido un enjambre de cabañas en los árboles de un bosque cercano para detener la expansión de la mina. A una de esas cabañas se encaramó el periodista de Euronews Hans von der Brelie en busca de respuestas:

- "Es fácil para ellos cortar los árboles y empezar a cavar. Pero es menos fácil si hay un árbol con una cabaña en la copa y un ser humano dentro. Cortar el árbol nos expondría a un peligro de muerte", explica la activista climática Unser aller Wald.

El gobierno saliente de Angela Merkel tenía previsto abandonar el carbón para el año 2038, la misma fecha que defendían los socialdemócratas, ganadores de las elecciones. Los Verdes, sus socios en ciernes, proponen adelantarlo al año 2030.

- "Desde el punto de vista de la Comisión Europea, la situación es clara: hay que abandonar el carbón para cumplir los objetivos climáticos de Europa. Pero algunos de los grandes países que queman carbón, como Rumanía o Polonia, señalan a Alemania, diciendo: ¿Por qué deberíamos dejar el carbón antes si ni siquiera la rica Alemania es capaz de hacerlo antes de 2038? Así es como Alemania retrasa la transición energética europea", comenta Hans von der Brelie desde Garzweiler.

Pueden ver el reportaje completo sobre la dolorosa salida del carbón de Alemania en nuestro nuevo programa Witness.