Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Madagascar, primer país en sufrir una hambruna causada directamente por el cambio climático

Una niña víctima de la hambruna provocada por el cambio climático en Madagascar.
Una niña víctima de la hambruna provocada por el cambio climático en Madagascar. Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Ana Buil con AFP, EFE
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Al menos 1,3 millones de personas sufrían a mediados de año inseguridad alimentaria grave, 30.000 hambruna. Más de 100.000 niños "corren riesgo de perder la vida".

PUBLICIDAD

Madagascar es el primer país en sufrir una hambruna causada directamente por el cambio climático, según el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Al menos un millón trescientas mil personas sufrían a mediados de año inseguridad alimentaria grave, 30.000 padecían hambruna, y la situación no hace más que empeorar. Medio millón de niños en el sur de Madagascar sufren malnutrición, 110.000 "están en riesgo de perder la vida si no reciben ayuda".

"Mis hijos lloran. Lloran con toda su alma, con todas sus fuerzas. Uno llegó a desmayarse de tanto llorar", explica Sinazy, madre de ocho niños y víctima del cambio climático en Madagascar.

Uno de sus hijos, Havany, nos muestra cómo duerme, con la cabeza y medio cuerpo dentro de un saco para no tener frío.

"Me gustaría tener una manta, ropa y sandalias. Pero sobre todo me gustaría comer", dice el muchacho.

Refugiados climáticos

Miles de personas se encuentran en la misma situación en Madagascar. Son refugiados climáticos.

La situación es tan extrema que el cuero de cebú, el mismo con el que fabrican su calzado, se ha convertido en un alimento habitual, de pura supervivencia.

Sequías, tormentas de arena, plagas de langostas y la COVID-19

La hambruna en el sur de la isla dura ya más de un año. Comenzó tras varios años consecutivos de sequías, unidos a tormentas de arena y plagas de langostas. Todo ello y la llegada de la pandemia sumieron a Madagascar en una grave crisis humanitaria.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU ha solicitado 69 millones de dólares para financiar la ayuda necesaria.

Fuentes adicionales • Programa Mundial de Alimentos (PMA)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Esto es lo que está en juego actualmente en la Asamblea General de la ONU

Portugal y otros 9 países se preparan para reconocer el Estado palestino este domingo

Qatar, tras el ataque israelí a Doha: "Se acabó la esperanza para los rehenes en Gaza"