Los compromisos de la COP26 despiertan el optimismo en la comunidad científica

Kwasi Kwarteng, segundo a la izquierda, Secretario de Estado británico de Negocios, Energía y Estrategia Industrial habla sobre en la COP26 en Glasgow, el 4 de noviembre.
Kwasi Kwarteng, segundo a la izquierda, Secretario de Estado británico de Negocios, Energía y Estrategia Industrial habla sobre en la COP26 en Glasgow, el 4 de noviembre.   -  Derechos de autor  AP / Alastair Grant
Por Oscar Valero

Los compromisos de la COP26 despiertan el optimismo en la comunidad científica. Fatih Birol, director de la Agencia Internacional de la Energía, dijo que si se cumple la agenda climática, el aumento de la temperatura global podría limitarse a 1,9 grados.

Un optimismo moderado se ha despertado en la COP26. Fatih Birol, director de la Agencia Internacional de la Energía, dijo que si se cumplen todos los compromisos climáticos, el aumento de la temperatura global podría limitarse a 1,8 grados.

Para algunos científicos, esto es completamente posible.

"La diferencia entre hace dos días, cuando todavía seguíamos la senda hacia los 2,7 grados, y hoy, que nos enfocamos a marcar menos de 1,9 grados centígrados, es tremenda. Es decir, India se sube al tren y promete un punto neto cero para 2070, y puede parecer poco significativo, pero inclina la balanza. Inclina la balanza por completo, y pasa de una trayectoria de 2,7 a una de menos de 1,9, de menos de 1,9", explicó Johan Rockstrom, director del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático.

Sin embargo, muchos activistas ven que los supuestos compromisos asumidos por los Estados no los limitan en absoluto. Como el de limitar el uso del carbón.

"Creo que la promesa de abandonar el carbón que se ha hecho hoy es un auténtico chiste y vemos que los gobiernos no prestan, literalmente, ninguna atención a nuestras vidas y, sobre todo, a las vidas de la gente del hemisferio Sur", Dominika Lasota, activista climática polaca.

Con el fin de reclamar una "acción real", Viernes por el Futuro Escocia ha convocado una huelga climática en las calles de Glasgow para este viernes, a la que asistirá la activista sueca Greta Thunberg.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Crisis Climática