Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Una caravana de mil migrantes vuelve a disparar la tensión entre Polonia y Bielorrusia

Una caravana de mil migrantes vuelve a disparar la tensión entre Polonia y Bielorrusia
Derechos de autor  EBU/Минообороны Польши
Derechos de autor EBU/Минообороны Польши
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Varsovia refuerza su seguridad en la frontera mienstras la OTAN critica esta forma de guerra híbrida del régimen de Alexandr Luckashenko

PUBLICIDAD

**Nueva crisis este lunes en la frontera entre Polonia y Bielorrusia. Varsovia ha reforzado la seguridad en esta entrada oriental a la Unión Europea ante la inminente llegada de una caravana de unos mil migrantes. **

Doce mil soldados en alerta

Las autoridades polacas han anunciado el despliegue en la zona de doce mil soldados mientras una fuerza de voluntarios ha sido puesta en alerta.

Denuncian que este grupo, formado sobre todo por hombres jóvenes, ha sido llevado hasta allí por bielorrusos uniformados y armados.

"La situación está bajo control', asegura en un tuit el Ministerio del Interior polaco

Polonia exige responsabilidades

"Exigimos explicaciones a Bielorrusia", ha dicho el viceministro de Exteriores Piotr Wawrzyk . Estamos informando a nuestros aliados de la Unión Europea y de la OTAN sobre todos estos hechos porque solo una respuesta colectiva y homogénea puede detener al régimen de Lukashenko y a Putin que lo apoya. Hoy nos enfrentamos a una situación particular, hacía mucho que no nos enconrábamos ante algo así. Debemos apoyar a los guardias fronterizos, la policía y los soldados del ejército polaco que defienden la frontera".

Guerra híbrida

La OTAN ha calificado este lunes de inaceptable la forma en que Bielorrusia utiliza la cuestión migratoria como táctica de guerra híbrida.

Junto a la Unión Europea y Polonia, Letona y Lituania, los países directamente afectados , acusan al presidente Alexandr Luckashenko de organizar estas crisis como represalia por sus sanciones contra Minsk y su apoyo a la oposición en el exilio.

Lukashenko lo niega y advierte sobre una posible emergencia humanitaria.

Los pasados días la guardia fronteriza polaca ha informado además de ataques violentos y amenazas contra sus agentes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Polonia reabrirá la frontera con Bielorrusia tras casi dos semanas de cierre por las maniobras Zapad

Exclusiva: Polonia superó la mayor prueba de su Defensa desde la invasión de Ucrania, según un teniente general

Polonia pide una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo