Países bálticos | Fronteras bajo alta tensión

Access to the comments Comentarios
Por Escarlata Sánchez
Países bálticos | Fronteras bajo alta tensión
Derechos de autor  Oksana Manchuk/BelTA pool photo via AP

Mientras miles de migrantes se arremolinan en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, los países vecinos se preparan para una eventual oleada humana. La tensión aumenta en la región por una crisis migratoria, que muchos consideran fabricada por Bielorrusia.

Alambradas en una quinta parte de la frontera letona con Bielorrusia

Letonia ha instalado una valla temporal de 37 kilómetros que supone a penas una quinta parte de su frontera con Bielorrusia. En muchos lugares es físicamente imposible instalar una alambrada, debido a los ríos y pantanos. Aunque no ha habido tentativas de cruzarla o cortarla, algunos sin embargo sí han intentado cruzar la frontera donde no hay verja.

"Anunciamos por megafonía, en idiomas kurdo, árabe, inglés y ruso, que entrar ilegalmente en el territorio de Letonia puede conllevar penas. Muchas veces es suficiente para que regresen de forma voluntaria", explica Juris Kusins, guardia fronterizo letón.

Azuzando perros en la frontera. Una acusación aún no verificada

Tensión en Lituania, donde se ha denunciado que los guardias fronterizos utilizan perros para alejar a los migrantes. Una acusación del Comité Estatal de Fronteras de Bielorrusia, que además emitió imágenes no verificadas. Los funcionarios lituanos han negado rotundamente las acusaciones.

Mientras, el ministro Exteriores lituano, que evocó las sanciones a Bielorrusia, ha criticado a Alemania por iniciar conversaciones con el presidente de Bielorrusia.

Lituania critica las conversaciones de Alemania con un dictador

"Las conversaciones con Lukashenko son conversaciones con un dictador que quiere legitimarse. Durante más de un año no se le reconoció, nadie habló con él, pero ahora se habla con él", declaró en televisión Gabrielius Landsbergis, ministro de Asuntos Exteriores de Lituania.

Estonia prepara a sus reservistas

Y mientras la crisis continúa, el país báltico Estonia, aunque no es fronterizo con Bielorrusia, ha convocado a algunos de sus reservistas para una semana de entrenamiento como medida de precaución.