Zafarrancho de combate "humanitario" en la frontera entre Polonia y Bielorrusia

Zafarrancho de combate "humanitario" en la frontera entre Polonia y Bielorrusia
Derechos de autor  Maxim Guchek/BelTA
Por Euronews en español

Zafarrancho de combate de oenegés y voluntarios en la ciudad polaca de Michalowo, cerca de la frontera con Bielorrusia, para ayudar a migrantes atrapados en tierra de nadie. Al centro de ayuda abierto en la ciudad, llegan donaciones de todo el país, sobre todo ropa de abrigo, alimentos y juguetes.

Zafarrancho de combate de oenegés y voluntarios en la ciudad polaca de Michalowo, cerca de la frontera con Bielorrusia, para ayudar a migrantes atrapados en tierra de nadie. Al centro de ayuda abierto en la ciudad, llegan donaciones de todo el país, sobre todo ropa de abrigo, alimentos y juguetes.

- "Estoy aquí porque me lo dicta el corazón, por mi condición de mujer y ciudadana. Estoy aquí porque debemos proteger a cada persona, a cada ser humano", explicaba Hania Kustra, voluntaria del Consejo de la Mujer en Rybnik.

El toque de corneta de esta crisis migratoria tiene un significado muy distinto para los guardias fronterizos polacos. Nadie debe pasar la frontera y quienes lo hacen por razones humanitarias, para ser atendidos en hospitales, son llevados de vuelta cuando su estado de salud lo permite.

- "Los guardias fronterizos se lo llevarán dentro de un momento, dicen que al paso de Dubicze Cerkiewne. Tenemos los papeles para solicitar asilo, intentaremos seguirlos para comprobar si realmente los llevan allí", afirmaba otra voluntaria.

Tras semanas de tensión y presiones occidentales, el régimen bielorruso ha abierto un almacén para acoger a los migrantes y brindarles ayuda humanitaria. Desde Polonia advierten de que el apaciguamiento de la crisis es más apariencia que realidad y que prosiguen los intentos diarios de penetrar ilegalmente en el país desde Bielorrusia.

Noticias relacionadas