Cuenta atrás en Honduras para unas elecciones generales llenas de incertidumbre y confrontación

Cierre de campaña de Nasry Asfura, candidato del oficialista Partido Nacional, en Tegucigalpa (Honduras).
Cierre de campaña de Nasry Asfura, candidato del oficialista Partido Nacional, en Tegucigalpa (Honduras).   -  Derechos de autor  Elmer Martínez/The Associated Press
Por Ana Buil Demur  con AFP, EFE

Los candidatos presidenciales con más posibilidades son Xiomara Castro, del izquierdista Partido Libertad y Refundación, y el actual alcalde de Tegucigalpa, Nasry Asfura, candidato del gobernante Partido Nacional, de derechas.

Honduras se prepara para la cita con las urnas del domingo, entre la incertidumbre y los temores a que ninguno de los dos principales candidatos presidenciales, de los doce en liza, acepte la victoria del otro.

Ambos cerraban en Tegucigalpa la violenta campaña electoral.

Xiomara Castro, del izquierdista Partido Libertad y Refundación, prometió, si gana, "un Gobierno de reconciliación", "reconstruir Honduras" y acabar con la corrupción.

"Se necesita una mujer que asuma la presidencia de la República y que maneje los fondos con transparencia y vamos a decir fuera a la corrupción en Honduras", aseguraba Castro.

El actual alcalde de Tegucigalpa, Nasry Asfura, candidato del gobernante Partido Nacional, de derechas, prometió trabajo, "salud" y "educación".

"Soy diferente por mi trabajo, mi esfuerzo, mi manera de hacer las cosas, de hacer política", decía Asfura.

5,2 millones de hondureños están llamados a las urnas en estos comicios generales, en los que además de un presidente se eligen vicepresidentes, diputados y alcaldes.

Noticias relacionadas