COVID-19 | Varios países europeos detectan casos de la variante ómicron

Un escalofrío recorre Europa a medida que se conocen nuevos casos de la variante ómicron de la COVID-19. Alemania ya ha detectado dos, Italia, Bélgica y República Checa, uno... y Holanda analizará las pruebas de 60 personas que han dado positivo tras regresar de Sudáfrica esta semana. Como el Reino Unido, todos intentan frenar la propagación de esta variante.
"No vamos a impedir que la gente viaje", decía el primer ministro británico, Boris Johnson, "quiero subrayarlo, pero vamos a exigir a cualquier persona que entre en el Reino Unido que se someta a una prueba de PCR al final del segundo día después de su llegada y que se aísle hasta que tenga un resultado negativo."
Boris Johnson también ha anunciado el retorno del uso obligatorio de la mascarilla en determinados lugares. En Italia, estará prohibido ir sin ella en los espacios públicos a partir del próximo miércoles, uno de diciembre.
Identificada por vez primera en Sudáfrica, la variante ómicron del coronavirus presenta el doble de mutaciones que la Delta. Es potencialmente más contagiosa y resistente a vacunas y tratamientos, por lo que causa una gran inquietud en países que buscaban derrotar la pandemia gracias a las vacunas, países que han prohibido o restringido los vuelos desde el sur de África.
En Francia ha comenzado este mismo sábado la campaña para poner la tercera dosis a los adultos que lo deseen y quieran seguir llevando una vida medianamente normal, gracias al llamado certificado COVID.
Mientras tanto, la indignación crece en algunos sectores de la población. En Graz, Austria, unas 30.000 personas han protestado contra las restricciones y contra vacunación obligatoria.