Tras dos semanas de disturbios, prolongan el toque de queda en Guadalupe y Martinica

Un coche volcado en una calle de Le Gosier, 21/11/2021, Le Gosier, Guadalupe
Un coche volcado en una calle de Le Gosier, 21/11/2021, Le Gosier, Guadalupe   -  Derechos de autor  Elodie Soupama/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved
Por Amaranta Zermeno Jimenez  con AFP, EFE

En Saint-Martin, al norte del archipiélago, un agente de policía recibió un disparo en las piernas, mientras las fuerzas del orden intentaban evacuar un cadáver en una carretera, según la gendarmería.

Los bloqueos y la violencia continúan en las Antillas francesas, que desde hace dos semanas viven un fuerte movimiento social nacido del rechazo a la vacunación obligatoria de las enfermeras y los bomberos.

En Saint-Martin, al norte del archipiélago, un agente de policía recibió un disparo en las piernas, mientras las fuerzas del orden intentaban evacuar un cadáver en una carretera, según la gendarmería.

En Guadalupe, continúan los "disturbios al orden público" según el prefecto, Alexandre Rochatte, que informó de concentraciones que pretendían bloquear las vías de circulación, incendios y saqueos... Es por esto que el prefecto ha decidido prolongar el toque de queda entre las 18:00 y las 5:00 horas hasta el 7 de diciembre en 21 ciudades, incluida Pointe-à-Pitre.

En Martinica, el toque de queda también se prolonga, pero hasta el 4 de diciembre.

El movimiento originado a mediados de noviembre en Guadalupe se terminó ampliando a profundas reivindicaciones sociales y económicas. Según el Instituto Francés de Estadística (INSEE), un tercio de la población de Martinica vive por debajo del umbral de la pobreza, mientras que el coste de la vida es **en promedio un 12% más caro que en la Francia continental. **

Noticias relacionadas