Los nuevos partidos de Alemania firmaron un acuerdo para una "coalición más progresista"

A un día de que Olaf Scholz suceda a Angela Merkel como canciller, los nuevos partidos del gobierno alemán firmaron su acuerdo para lo que consideran una coalición progresista.
Aunque los socialdemócratas, los verdes y los liberales tenían importantes diferencias antes de las elecciones, el acuerdo se alcanzó rápidamente y con una armonía inesperada.
El título del acuerdo se traduce a "Atreverse a Progresar Más", algo que los líderes del gobierno entrante recalcaron en la ceremonia de firma.
Olaf Scholz, canciller entrante:
"La cuestión es que nos basamos en los esfuerzos que Alemania ha realizado en los últimos años para crear una Unión Europea fuerte y soberana. Queremos destacar aún más esta evolución."
"El futuro del mundo estará marcado por un buen número de países muy influyentes, no sólo dos. Y por eso es muy importante que Europa pueda actuar de forma fuerte y soberana en este mundo futuro"
Nuevos objetivos para Alemania
Olaf Scholz, dirigirá un gobierno estrictamente equilibrado en cuanto a género con ocho mujeres y ocho hombres.
Christian Lindner, designado Ministro de Hacienda:
"Queremos cumplir nuevamente en 2023 con la exigencia de la ley constitucional de un presupuesto estructuralmente equilibrado ("Schuldenbremse", "freno de la deuda", un presupuesto equilibrado a lo largo de un ciclo económico). Por otro lado, queremos renunciar a una mayor presión fiscal, a un aumento de los tipos impositivos. Dentro de estos límites, financiaremos los proyectos que la coalición ha acordado en el tratado de coalición."
Otras prioridades del nuevo gobierno, son los esfuerzos para frenar el cambio climático, aumentar la inversión sin dejar de cumplir las estrictas normas alemanas sobre deuda pública, modernizar la economía, introducir políticas sociales más liberales, y hacerle frente a la pandemia.