Moderación en el ultimo debate entre la izquierda de Boric y la ultraderecha de Kast

Gabriel Boric, a la izquierda de la imagen, y José Antonio Kast antes del último debate.
Gabriel Boric, a la izquierda de la imagen, y José Antonio Kast antes del último debate.   -  Derechos de autor  AFP
Por euronews

Se enfrentan el domingo que viene en segunda vuelta el candidato de la extrema derecha José Antonio Kast y el de la izquierda Gabriel Boric. Ambos candidatos a la presidencia chilena evitaron discusiones broncas e incluso la confrontación que era de esperar.

Se enfrentan el domingo que viene en segunda vuelta el candidato de la extrema derecha José

Antonio Kast y el de la izquierda Gabriel Boric.

Ambos candidatos a la presidencia chilena evitaron discusiones broncas e incluso la confrontación que era de esperar.

Los dos aspirantes al Palacio de La Moneda se esforzaron por mostrar su posición más moderada.

Ninguno de los dos alcanzó el 30 % de los votos en la primera vuelta el 21 de noviembre.

Kast se apropió de los términos patria, familia y orden. Insistió en que el neoliberalismo instalado durante la dictadura militar que derrocó a Salvador Allende es el único modelo que crea riqueza. Se mostró partidario de la vacunación voluntaria.

Boric, favorito en las encuestas, reiteró que para que haya mejores servicios de salud y educación gratuitas es necesario aumentar la presencia del estado y subir los impuestos. Reprochó a Kast su dificultad para llegar a acuerdos.

Las últimas encuestas indican que hay un gran porcentaje de indecisos y que la abstención será alta.

Quien gane y sustituya al presidente de centro-derecha Sebastián Piñera se enfrentará a un Congreso fragmentado en el que su respectiva coalición parlamentaria será la más pequeña que habrá tenido cualquier presidente electo desde la vuelta la democracia en 1990.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Noticias relacionadas