El precio de las uvas para Nochevieja se dispara en España

Imagen de ilustración.
Imagen de ilustración.   -  Derechos de autor  AP / Eric Risberg
Por Blanca Castro  con agencias

Si vive en España asegúrese de pedir bien su deseo, ya que le puede salir caro perder una de las uvas de la suerte.

En los supermercados españoles más de una persona ha pegado el grito al cielo al ver el precio de las uvas para Nochevieja.

En esta ocasión la tradición de las 12 uvas para las 12 campanadas que darán paso al año nuevo saldrá un poco más cara. Y en el Valle del Vinalopó, en Alicante, explican por qué:

"Sobre todo ha sido, principalmente, para los combustibles, la energía y, quizás, los envases", explica Beatriz Rocamora, directora de la Denominación de Origen de la Uva Embolsada del Vinalopó.

"El año pasado por estas fechas se vendían a 1,50, 1,60, o 1,70 [euros] y este año ha subido un euro más", agrega el presidente de Uvas Group, Enrique Sánchez.

Dos de cada tres uvas que se consumen en España durante este periodo proceden del Valle del Vinalopó. Este año, las vendimias fueron un 60 % más caras.

La uva embolsada genera 13.000 empleos en esta zona.. La vendimia de este año se cerró con dos millones de kilos de uva Aledo recogidos.

Si vive en España asegúrese de pedir bien su deseo, ya que le puede salir caro perder una de las uvas de la suerte.

Editor de vídeo • Blanca Castro

Noticias relacionadas