Manifestaciones en Bagdad en el segundo aniversario de la muerte de Qasem Soleimani

Manifestaciones en Bagdad en el segundo aniversario de la muerte de Qasem Soleimani
Derechos de autor  Khalid Mohammed/Associated Press
Por Euronews en español

Tanto él como el líder chií iraquí Abu Mahdi al-Muhandis morían en un ataque con drones de Estados Unidos.

Marcha en Bagdad en honor a Qasem Soleimani y Abu-Mahdi al-Muhandis. Miles de personas recordaron por las calles de la capital iraquí al general iraní y al líder de las Fuerzas de Movilización Popular de Irak, en el segundo aniversario del asesinato de ambos.

Soleimani, jefe de la Fuerza Quds, el brazo de la Guardia Revolucionaria en sus operaciones exteriores, y el líder chií iraquí Al-Muhandis eran abatidos en un ataque con drones de Estados Unidos el tres de enero de 2020.

El asesinato de Soleimani supuso un duro golpe para las autoridades iraníes, que insistieron tras lo sucedido en que habría venganza por aquello y que no dudaron en catalogar el ataque estadounidense de acto terrorista.

El "auténtico líder" de Irán

Destacado estratega, Soleimani estableció unidades paramilitares especializadas en el extranjero, tanto con Fuerza Quds como más recientemente con las Fuerzas de Movilización Popular de Irak. En cuestión de pocos años, sus decisiones hicieron ganar protagonismo a Irán en toda la región a la vez que dañaban las estrategias y operaciones Estadounidenses. Era para muchos el autentico líder de Irán.

Más de dos millones de personas se dieron cita en Teherán para dar su último adiós al general. Aquel fue el segundo funeral más grande de la República Islámica desde la muerte del Ayatolá Jomeini en 1989.

Esos mismos días, Irán anunciaba que abandonaba en la práctica el Acuerdo Nuclear de 2015, que ahora trata de reactivarse con las conversaciones entre los diferentes bandos y en las que Estados Unidos interviene de forma indirecta.

Noticias relacionadas