España | Este miércoles se cumplen cuatro meses de la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma

Aún es peligroso acercarse al volcán por la emisión de gases.
Aún es peligroso acercarse al volcán por la emisión de gases.   -  Derechos de autor  AFP
Por euronews

Les ofrecemos las primeras imágenes desde la zona cero. El volcán se apagó el 13 de diciembre y, por primera vez desde ese día, estas imágenes muestran la zona cero del volcán.

**Les ofrecemos en este vídeo las primeras imágenes desde la zona cero
**

_______________________________

El volcán se apagó el 13 de diciembre y, por primera vez desde ese día, estas imágenes muestran la zona cero del volcán.

Aún es peligroso acercarse a la zona cero, ya que todavía hay gases en la zona, y es necesario medir las cantidades de dióxido de azufre y dióxido de carbono emitidos por el volcán Cumbre Vieja.

Para el sismólogo del Instituto Geográfico Nacional, Ithaiza Domínguez, aún hay que guardar precauciones: "Todavía hay peligro, todavía hay gases. Donde estamos ahora no se detecta ningún gas, pero si nos acercáramos empezaríamos a respirar dióxido de azufre, que es peligroso, y tendríamos que llevar máscaras protectoras o incluso aparatos de respiración autónomos".

Desde el 19 de septiembre unas tres mil propiedades fueron destruidas por la lava que ahora cubre 1.219 hectáreas. Más de siete mil personas fueron evacuadas de sus casas. La erupción más larga y destructiva de La Palma ya es historia, pero todavía tendrán que pasar muchos años antes de que sus vecinos puedan recuperarse de los daños.

Noticias relacionadas