Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Protestas contra la presencia de talibanes en Oslo para solicitar ayuda para Afganistán

Protestas contra la presencia de talibanes en Oslo para solicitar ayuda para Afganistán
Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Protestas frente al Ministerio de Asuntos Exteriores noruego en Oslo horas antes del inicio de una reunión internacional para hablar de la crisis humanitaria en Afganistán a la que han sido invitados representantes del Gobierno talibán. Decenas de personas, la mayoría afganos exiliados rechazan...

PUBLICIDAD

Protestas frente al Ministerio de Asuntos Exteriores noruego en Oslo horas antes del inicio de una reunión internacional para hablar de la crisis humanitaria en Afganistán a la que han sido invitados representantes del Gobierno talibán. Decenas de personas, la mayoría afganos exiliados rechazan su presencia en el país.

- "No los queremos aquí. No nos representan. Están en la lista negra de terroristas de Estados Unidos. Así que, ¿por qué deberíamos invitarlos y negociar con ellos?", se quejaba una mujer a viva voz.

Preguntas que han planteado sin obtener respuesta a varios funcionarios del ministerio. La ministra sueca de Exteriores, Anniken Huitfeldt, afirmaba más tarde:

- "(La invitación a los talibanes) No implica de ninguna manera el reconocimiento del golpe de estado. Haremos fuertes demandas a los talibanes, pero no sabemos si las aplicarán después".

Los talibanes acuden a la reunión, que comienza este domingo y durará 3 días, con la esperanza de recuperar la ayuda internacional y que se desbloqueen los activos del anterior Gobierno que están congelados en el extranjero:

- "El Emirato Islámico ha tomado medidas para satisfacer las demandas del mundo occidental y esperamos fortalecer nuestras relaciones por la vía diplomática con todos los países, incluidos los europeos, y Occidente en general, y transformar el ambiente de guerra que teníamos antes en una situación pacífica", afirmaba desde Kabul el portavoz del Gobierno talibán.

Sin embargo, el Ejecutivo talibán está muy lejos de cumplir sus promesas de apertura y de respeto de los derechos humanos, especialmente los de las mujeres.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los talibanes se reúnen con delegaciones occidentales en Oslo

El hijo de la princesa Mette-Marit, acusado de 32 cargos, entre ellos violación, por la Fiscalía noruega

NO COMMENT: La princesa Ingrid de Noruega debuta en una visita de Estado con una cena en palacio