Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Argentina llega a un acuerdo con el FMI para pagar su deuda

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anuncia el acuerdo con el FMI
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anuncia el acuerdo con el FMI Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Carmen Menéndez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Argentina llega a un acuerdo con el FMI para pagar su deuda. Según anunció el presidente Alberto Fernández, el compromiso alcanzado "no contempla restricciones que posterguen nuestro desarrollo"

PUBLICIDAD

Argentina ha llegado a un acuerdo con el FMI, el mismo día que debía pagar el primer vencimiento de este año de su colosal deuda con el organismo de 44.000 millones de dólares. Así lo ha anunciado el presidente Alberto Fernández.

"Quiero anunciarles que el gobierno de la Argentina ha llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Gobernar es un ejercicio de responsibilidad. Sufríamos un problema y ahora tenemos una solución. Teníamos una soga al cuello, una espada de Damocles, y ahora tenemos un camino que podemos recorrer. Sin acuerdo, no teníamos un horizonte de futuro. Con este acuerdo, podemos ordenar el presente y construir un futuro", dijo el mandatario. 

"En comparación con otros anteriores que la Argentina firmó -y es bueno recordarlo- este acuerdo no contempla restricciones que posterguen nuestro desarrollo", aseguró. 

Argentina debía pagar este viernes más de 700 millones de dólares de vencimiento de su deuda. Según Fernández, el acuerdo, cuyos detalles no se conocen, no impone llegar a déficit cero ni relega el gasto social.

En la calle, grupos y movimientos de izquierda han pedido simplemente que no se pague la deuda.

Durante los últimos tres meses, las negociaciones han sido intensas con el FMI, marcadas por la necesidad del Gobierno argentino de extender los pagos en un complicado escenario esconómico en el país. El 40 % de la población se encuentra por debajo del umbral de pobreza y la inflación superó el 50 % el año pasado.

No obstante, la economía argentina se está recuperando con fuerza del impacto de la pandemia. El crecimiento del PIB en 2021 fue del 10 %. El Gobierno de Fernández pedía precisamente al FMI que no frenara con sus exigencias la progresión del país.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Protesta en Argentina pidiendo un cambio en el Tribunal Supremo

Evacúan a Milei tras un ataque a su caravana durante un acto electoral en Lomas de Zamora

Cristina Fernández de Kirchner cumplirá su condena por corrupción en casa tras un fallo judicial