Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Guerra del aguacate entre Estados Unidos y México

Parte de la cadena de recogida del aguacate
Parte de la cadena de recogida del aguacate Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Washington retira las importaciones del producto por una supuesta llamada amenazante y el vecino del sur lo atribuye a "intereses económicos o políticos".

PUBLICIDAD

Ha sido una supuesta llamada intimidante la que ha puesto en peligro una de las principales exportaciones de México. El presidente del país norteamericano, Andrés Manuel López Obrador, atribuye a una conspiración la decisión de este sábado de Estados Unidos, principal comprador, de suspender la adquisición de aguacates de Michoacán "hasta nuevo aviso". Washington, por su parte, justifica su postura por la amenaza telefónica recibido por uno de sus alrededor de treinta inspectores que velan por la buena calidad del producto en territorio mexicano

"Hay detrás un interés económico o comercial. O una actitud política", ha dicho López Obrador sin concretar nada más.

Estados Unidos cultiva la mita d de los aguacates que consume y vigila las importaciones que vienen de México, el 90%. Michoacán es el principal productor del mundo, con cuatro quintas partes del total de las remesas. Los 300.000 productores de este estado al oeste de México han sido víctimas de la violencia del narco. Ahora, además, están en vilo por los últimos acontecimientos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Corea del Sur repatriará a 300 ciudadanos detenidos en una redada en la planta de Hyundai en EE.UU.

Perros surfistas conquistan las olas en un concurso en San Diego

Trump dice que Israel aceptó sus condiciones para poner fin a la guerra y Hamás debe seguirlas