Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Cómo los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 impulsan la innovación tecnológica?

¿Cómo los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 impulsan la innovación tecnológica?
Derechos de autor  from Euronews video
Derechos de autor from Euronews video
Por Andrew Robini
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Más de 300 cronometradores y 200 toneladas de material de Omega se encargan de que los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 funcionen como un reloj.

PUBLICIDAD

A pocos días de la clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno, los aficionados al deporte de todo el mundo han podido disfrutar del espectáculo y conocer mejor los ejercicios de los atletas gracias a la introducción de nuevas tecnologías en Pekín.

Para saber más sobre estas innovaciones, Euronews ha hablado con el director general de cronometraje de Omega, Alain Zobrist, que con la ayuda de sus cronometradores, nos ha proporcionado datos precisos a lo largo de los Juegos.

''Omega se ha basado en sus sensores de movimiento y sistemas de posicionamiento introducidos en 2018 en Pionyang. Ahora utilizamos la visión por ordenador y la inteligencia artificial para analizar todo el rendimiento de los atletas y, en consecuencia, explicar el resultado con mucho más detalle. Podemos saber dónde han ganado o perdido puntos o tiempo", destaca Zobrist.

¿Cómo esto puede ayudar a los aficionados a entender estas actuaciones?.

"Normalmente, en el patinaje artístico, nuestros sistemas de visión por ordenador e inteligencia artificial analizan toda la actuación de los patinadores, por lo que podemos analizar con gran detalle sus saltos, la altura, la longitud y la velocidad a la que saltan y, en consecuencia, explicar realmente las diferencias de esas increíbles actuaciones. Esta información se comparte también con los atletas y los entrenadores para que puedan adaptar su entrenamiento en consecuencia. Sólo en la segunda etapa trabajamos muy estrechamente con los jueces para proporcionarles también esa información", añade Zobrist durante la entrevista.

Unos 300 cronometradores acompañados de unas 200 toneladas de material trabajan para proporcionar cifras precisas en las 15 disciplinas que se disputan en Pekín. **Este domingo se celebra la ceremonia de clausura de los Juegos. **

Fuentes adicionales • Juan Carlos de Santos (versión en español)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Noruega, con 21 medallas, lidera el medallero de Pekín 2022 tras el noveno día de competición

Desde drones hasta zapatillas especiales: así se ha empleado la tecnología para competir con ventaja en los Juegos Olímpicos

¿Qué tiene de especial la llama olímpica voladora de París 2024 y cómo funciona?