El Riyadh Air Metropolitano refuerza su condición de estadio inteligente con el despliegue del SkyRibbon y las soluciones tecnológicas integradas por Telefónica, una transformación clave antes de las grandes citas que acogerá en 2027 y 2030.
El Riyadh Air Metropolitano avanza en su transformación como estadio inteligente con la incorporación del LG SkyRibbon, una tecnología audiovisual pionera que está redefiniendo la experiencia en el recinto deportivo. Con este salto, el Atlético de Madrid se convierte en el primer club del mundo en integrar esta solución LED de última generación, un proyecto desarrollado e implantado por Telefónica, socio tecnológico del estadio desde 2017.
El SkyRibbon, una estructura de casi 2.000 metros cuadrados que recorre el anillo interior del estadio con 404 metros de perímetro y cerca de cinco metros de altura, ha transformado la atmósfera del Metropolitano gracias a su capacidad para adaptarse a formas tridimensionales complejas y a su visibilidad óptima desde cualquier punto.
Su integración respetuosa en la arquitectura original del recinto ha sido uno de los pilares del proyecto. "El SkyRibbon es una experiencia audiovisual, una nueva piel digital para el Metropolitano", explica René Abril, director de Tecnología y Desarrollo Digital del Atlético de Madrid. "Aportamos un soporte innovador que enriquece una experiencia que ya era buena y que ahora creemos que es aún mejor".
La instalación forma parte de una renovación tecnológica más amplia que incluye una nueva iluminación interior y exterior, un videomarcador 360°, pantallas LED exteriores en las columnas de acceso, un gran panel en la puerta 34, el túnel de salida de jugadores completamente digitalizado y la conectividad avanzada del espacio VIP Tunnel Club by Riyadh Air. Telefónica ha liderado todo el proceso de ingeniería, integrando cableado, red de datos y señal de vídeo redundante sin modificar la estructura original del estadio.
El primer estadio 100% digital de Europa
El Metropolitano, además, fue concebido desde su construcción como un recinto plenamente digital. En su anterior etapa bajo el nombre Cívitas Metropolitano, se convirtió en el primer estadio 100% digital de Europa, una infraestructura gestionada desde una sala de control inteligente que coordina un millar de pantallas, 160 cámaras de seguridad, 7.000 puntos de red y 1.600 puntos WiFi con cobertura 5G.
Esa conectividad ha permitido proyectos como 5G Multicam, que ofrece a los aficionados imágenes en tiempo real desde ángulos normalmente inaccesibles mediante cámaras 360º y experiencias de realidad virtual.
Esa visión digital no solo persigue eficiencia, también una experiencia emocional más potente. Los responsables del proyecto reconocen que el objetivo era crear un auténtico efecto "wow", un impacto visual capaz de sorprender incluso a quienes acuden habitualmente al estadio. El resultado ha sido especialmente bien recibido por los aficionados, que valoran tanto la espectacularidad del SkyRibbon como la mejora en la conectividad y en la fluidez de la circulación interior.
La tecnología también beneficia al estadio en los días sin fútbol. Gracias a su infraestructura digital y sus capacidades audiovisuales avanzadas, el Metropolitano se ha convertido en un espacio versátil que acoge conciertos, grandes eventos corporativos y espectáculos multitudinarios, una actividad que amplía su impacto económico y cultural más allá del deporte.
Con la integración del SkyRibbon y la consolidación de su ecosistema tecnológico, el Metropolitano reafirma su posición como uno de los estadios más avanzados del mundo, un escenario que ya acogió la final de la Champions en 2019 y volverá a hacerlo en 2027, además de ser una de las principales sedes del Mundial 2030.