Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

THE CUBE | La desinformación inunda las redes durante la invasión de Ucrania

Imagen de Matthew Holroyd, periodista en Euronews
Imagen de Matthew Holroyd, periodista en Euronews Derechos de autor  LUSA
Derechos de autor LUSA
Por Matthew Holroyd
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

"En tiempos de conflicto, es cuando las afirmaciones falsas pueden propagarse facilmente", THE CUBE

PUBLICIDAD

Una guerra sobre el terreno en Ucrania, y en internet una guerra de propaganda y desinformación. En tiempos de conflicto, cuando la gente está hambrienta de información, es cuando las afirmaciones falsas y los rumores pueden propagarse fácilmente.

Aquí en The Cube hemos visto cómo se difunden afirmaciones falsas y mucha desinformación sobre ambos bandos en las redes sociales

Permítanme mostrarles dos ejemplos. Este es un vídeo que se compartió al principio de la invasión rusa de Ucrania. La gente afirmaba que se trataba de imágenes de una explosión en una de las ciudades más grandes de Ucraniana.

Sin embargo, este vídeo es engañoso. Se pueden volver a buscar las imágenes de este videos y buscar donde apareció por primera vez en Internet. Como pueden ver, en realidad no muestra a Ucrania. En realidad muestra una explosión que tuvo lugar en Tianjin, China, en el año 2015. Así que este vídeo no muestra una explosión en Ucrania durante la invasión de Rusia en 2022.

Pero también hay otros ejemplos. Esta imagen se ha hecho viral en muchas redes sociales. Muestra al alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, en uniforme de combate, diciendo que está defendiendo a su nación. Esta imagen es cierta, pero también está sacada de contexto. No es una imagen nueva que muestre al alcalde de Kiev en primera línea de batalla.

Si vas a su propia cuenta de Instagram, puedes ver que en realidad fue tomada en marzo de 2021, varios meses antes de que Rusia invadiera el territorio ucraniano.

Así pues, son dos ejemplos de la desinformación que se difunden en Internet en medio de la crisis ucraniana. Aquí, en The Cube trabajamos para comprobar, verificar y desmentir toda la desinformación que vemos en la red.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rusia podría desconectarse de Internet para controlar la información sobre la guerra

Rusia lanza 500 drones y misiles contra Ucrania: Zelenski pide una respuesta mundial a la ofensiva

Detenido el sospechoso del asesinato del político ucraniano Andriy Parubiy