La embajada de EE.UU. reanuda la emisión de visados en Cuba

Embajada de EE.UU. en La Habana
Embajada de EE.UU. en La Habana   -  Derechos de autor  AP Photo
Por Santiago Martin Martinez  & AP

Esta medida facilitará los visados por reagrupación familiar

El consulado de Estados Unidos en Cuba empezará a emitir visados de manera limitada y paulatina, tras permanecer cerrado más de cuatro años por el retiro de la mayor parte del personal diplomático en La Habana. Esta medida facilitará la emisión de visados por reagrupación familiar. Así lo ha anunciado este jueves el encargado de negocios de la embajada estadounidense, Timothy Zúñiga-Brown.

"Nos es muy grato poder anunciar que la embajada de Estados Unidos en La Habana iniciará la reanudación limitada de algunos servicios de visado de emigrantes, como parte de una expansión paulatina" de sus funciones, dijo el jueves Timothy Zúñiga-Brown, encargado de negocios de la embajada.

La delegación redujo su personal al mínimo en septiembre de 2017 debido a misteriosos incidentes de salud, descritos como ataques sónicos, que afectaron a sus diplomáticos en 2016 y 2017. La ciudadanía cubana recibe esta medida con los brazos abiertos, ya que desde entonces han tenido que viajar a países como Colombia y Guyana para solicitar el documento.

"Nos parece perfecto que puedan atender a los cubanos aquí y que les den los derechos que los cubanos se merecen", afirma Rafael Alcolea, ciudadano cubano a las afueras de la embajada de EE.UU. en La Habana.

Las autoridades de la embajada no han dejado claro cuando comenzará esta medida, pero sí han recalcado que la delegación de Guyana seguirá siendo la principal sede para procesar los visados a la población cubana.

Noticias relacionadas