Perú | Un mar arrasado: Los pescadores peruanos no han podido volver a faenar en las costas de Lima

La limpieza del petróleo continúa pero no ha vuelto la pesca
La limpieza del petróleo continúa pero no ha vuelto la pesca   -  Derechos de autor  AFP
Por euronews

Tras el derrame de crudo de la petrolera española Repsol el 15 de enero no han levantado cabeza. El desastre ecológico que supuso el derrame del equivalente a diez mil barriles de petróleo desde la Refinería.

Tras el derrame de crudo de la petrolera española Repsol el 15 de enero no han levantado cabeza. El desastre ecológico que supuso el derrame del equivalente a 10 mil barriles de petróleo desde la Refinería La Pampilla, sigue presente día a día.

Aunque las labores de limpieza continúan el petróleo sigue llegando a las playas.

Naciones Unidas calificó el vertido como el "peor desastre ecológico" ocurrido en Perú.

Wilson de la Cruz, como otros muchos pescadores que se ganaban la vida en el mar, intenta llegar a fin de mes gracias a un comedor social local.

Su mujer, Cecilia Medina, ahora prepara productos de panadería y otros artículos que hacen juntos.

Las ayudas en efectivo que esperan del gobierno peruano, no acaban de llegar.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Noticias relacionadas