El arte como forma de catarsis a través del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá

"Victus", una obra de teatro de la compañia Casa E Borrero, 1/4/2022, Bogotá, Colombia
"Victus", una obra de teatro de la compañia Casa E Borrero, 1/4/2022, Bogotá, Colombia   -  Derechos de autor  Fotograma AFP
Por Amaranta Zermeno Jimenez  con AFP

Es el evento cultural de mayor trascendencia en el país. Con 30 obras en 16 teatros, invitados bogotanos, colombianos y extranjeros, se reúnen para disfrutar de una gran variedad de obras nacionales e internacionales

El Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá vuelve a iluminar Colombia.

Se trata del evento cultural de mayor trascendencia en el país, así como del festival de artes escénicas más grande del mundo. Con 30 obras en 16 teatros, invitados bogotanos, colombianos y extranjeros, se reúnen para disfrutar de una gran variedad de obras nacionales e internacionales.

Un teatro de reconciliación

Una de las obras más llamativas del programa, es "Victus" (víctimas victoriosas), ya que no es interpretada por actores comunes.

"Exguerrilleros, exparamilitares, exmilitares y víctimas civiles todos juntos, hemos estado trabajando juntos para contar esta historia que no tiene una sola verdad que tiene muchas verdades", explica Alejandra Borrero, directora de la obra.

La cuenta oficial del festival realizó un "hilo" de Twitter para presentar a los protagonistas de la obra "Victus"
Una de las protagonistas, sobreviviente del conflicto armado

Una obra que busca honrar la realidad que vivieron, tanto víctimas como victimarios, del conflicto armado en Colombia, en un espacio de reconocimiento mutuo, a través del arte como herramienta de catarsis colectiva.

"Básicamente Victus es recorrer una diversidad de lo que ha sido el conflicto armado colombiano y convertirlo en un lugar de reconciliación, de arte, de memoria y de cultura", declaró uno de los actores de la obra, Raul Estupinan.

Una oportunidad para revisitar la historia de Colombia desde otra perspectiva, pero también para disfrutar de comedia, de teatro familiar, de literatura y de obras que inviten a la reflexión. El Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá se realizará del 1ero al 17 de abril.

Fuentes adicionales • Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá

Noticias relacionadas