Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Rustem Umerov, negociador de Ucrania: "Es un genocidio, es un crimen de guerra"

Rustem Umerov entiende que debe intervenir el Tribunal Internacional de la Haya
Rustem Umerov entiende que debe intervenir el Tribunal Internacional de la Haya Derechos de autor  RONALDO SCHEMIDT/AFP or licensors
Derechos de autor RONALDO SCHEMIDT/AFP or licensors
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El negociador ucraniano Rustem Umerov califica de "genocidio" y "crimen de guerra" las muertes causadas por las tropas rusas en Bucha.

PUBLICIDAD

El negociador ucraniano Rustem Umerov califica de "genocidio" y "crimen de guerra" las muertes causadas por las tropas rusas en Bucha.

Umerov fue miembro de la delegación de Ucrania para negociar con los representantes rusos en Turquía. Parlamentario tártaro de Crimea, donde defiende los intereses de Ucrania, habla para euronews sobre las víctimas de Bucha. Entiende que debe intervenir el Tribunal Penal Internacional: 

"Es un genocidio. Es un crimen de guerra. Por eso necesitamos que el Tribunal de La Haya trabaje en esto. Es la única manera de llevarlos ante la Justicia".

Umerov comparte el temor del gobierno ucraniano de que la matanza ocurrida en Bucha no sea una excepción en esta guerra.

"Las atrocidades no sólo se están produciendo en Kiev, sino también en Chernígov, Járkov y otras ciudades ... no sabemos lo que veremos en Jersón y Zaporiyia, que están ocupadas por el momento. No creemos que haya muchos avances en las retiradas. Principalmente, nuestras fuerzas están defendiendo nuestros territorios, y tenemos un buen liderazgo. A fin de cuentas, queremos que esto termine. Por eso, como he dicho, tendremos que seguir negociando".

Sobre la reanudación de las negociaciones, Umerov afirma que la prioridad es obtener garantías de seguridad por parte de la comunidad internacional y sólo después de eso continuarán las negociaciones. Explica que después de lo vivido no se cree nada de lo que pueda ofrecer Rusia.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Euronews visita la golpeada ciudad de Mikoláiv y habla con sus habitantes

Rusia lanza 500 drones y misiles contra Ucrania: Zelenski pide una respuesta mundial a la ofensiva

Detenido el sospechoso del asesinato del político ucraniano Andriy Parubiy