Indignación en Ucrania después de que Alemania confiscara su bandera en una manifestación

Policías alemanes retiran una bandera ucraniana de la manifestación.
Policías alemanes retiran una bandera ucraniana de la manifestación.   -  Derechos de autor  Agencias.
Por Blanca Castro  & Euronews

Las autoridades alemanas explicaron que no se permitirían las banderas rusas ni ucranianas en las conmemoraciones del final de la Segunda Guerra Mundial para evitar tensiones entre los asistentes. Kiev condenó la acción.

Nuevo desencuentro entre Kiev y Berlín. El Gobierno de Ucrania dice estar indignado después de que la policía alemana confiscara una bandera de su país durante una manifestación. La concentración se llevó a cabo durante un evento conmemorativo del final de la Segunda Guerra Mundial.

El titular de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, lo calificó de "bofetada al pueblo ucraniano".

"Berlín cometió un error al prohibir los símbolos ucranianos. Es profundamente equivocado tratarlos igual que a los símbolos rusos. Quitar una bandera ucraniana a los manifestantes es un ataque a todo lo que defiende Europa y Alemania ante la agresión rusa".

Por su parte, las autoridades alemanas explicaron que no se permitirían las banderas rusas ni ucranianas para garantizar que las conmemoraciones fueran pacíficas. Pero Kuleba acusó a Berlín de cometer un error al iguar, según él, los símbolos ucranianos y rusos.

Los ánimos en Alemania están de alta tensión, previamente miles de personas acudieron a la ciudad de Colonia para participar en manifestaciones rivales en apoyo de Rusia y de Ucrania. La policía tuvo que presentarse para evitar enfrentamientos entre ambos grupos.

Las relaciones entre Alemania y Ucrania no están en su mejor momento. Kiev acusa a Berlín de no hacer lo suficiente para apoyarlos en la guerra contra Rusia. Sostiene que la clase política alemana está demasiado vinculada con el Kremlin.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Rusia-Ucrania invasión