Moldavia | Guterres defiende la integridad territorial moldava

El secretario general de la ONU Antonio Guterres y la primera ministra de Moldavia, Natalia Gavrilita temen una expansión del conflicto Rusia-Ucrania
El secretario general de la ONU Antonio Guterres y la primera ministra de Moldavia, Natalia Gavrilita temen una expansión del conflicto Rusia-Ucrania   -  Derechos de autor  Aurel Obreja/Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved.
Por Euronews

El Secretario General de la ONU, llama a evitar una escalada por la invasión rusa de Ucrania. Antonio Guterres, mostró su preocupación en Moldavia por las consecuencias que podría tener la escalada de la guerra de Rusia contra Ucrania.

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, llama a evitar una escalada por la invasión rusa de Ucrania.

Guterres, mostró su preocupación en Moldavia por las consecuencias que podría tener la escalada de la guerra de Rusia contra Ucrania. Las calificó de "demasiado aterradoras para contemplarlas""Moldavia está en primera línea de la preservación, la paz y la estabilidad en el mundo. Con la guerra tan cerca y con las divisiones que hay ahora, mi esperanza es que haya un claro sentido de la responsabilidad de todos los actores."

La visita del jefe de la ONU a Moldavia se produce tras una serie de pequeños atentados que han sacudido la región separatista prorrusa de Transnistria. El gobierno moldavo está en alerta máxima.

La primera ministra de Moldavia, Natalia Gavrilita explicó: "Hoy, la República de Moldavia se enfrenta a la acumulación de crisis sin precedentes, como la crisis pandémica, la crisis energética, la inflación y la reorientación del comercio. Pero, a pesar de los desafíos, les aseguro que la República de Moldavia está encaminándose por la ruta del desarrollo, la democracia y la integración europea."

Uno de los principales retos proviene del territorio moldavo de Transnistria, franja bajo el control de las autoridades separatistas desde la guerra de 1992 con Moldavia. Rusia tiene unos mil quinientos soldados desplegados en la región escindida, destacadas formalmente como fuerzas de paz.

En las últimas semanas se han producido una serie de atentados con explosivos en la región secesionista.

Moldavia, junto con Bulgaria los países más pobres de Europa, ha acogido proporcionalmente el mayor número de refugiados ucranianos en relación con su población que no llega a los tres millones. Algo que ha tenido un efecto devastador en su economía.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Rusia-Ucrania invasión