El Gobierno mexicano prohíbe la circulación y comercialización de los conocidos vapeadores

La venta de cigarrillos electrónicos genera debate en todo el mundo.
La venta de cigarrillos electrónicos genera debate en todo el mundo.   -  Derechos de autor  Mary Altaffer/AP
Por Francisco Fuentes  con AP

Una prohibición que detallaba el subscretario de Salud, Hugo López-Gatell, criticando a la industria del sector por promocionar estos dispositivos como alternativa al tabaco. Sus defensores recurrián la decisión al considerarla inconstitucional.

México pone coto a los cigarrillos electrónicos con un nuevo decreto queprohíbe la circulación y comercialización de todos los sistemas deadministración de nicotina, como son los conocidos vapeadores

Un decreto que firmaba el martes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, coincidiendo con el Día Mundial sin Tabaco.

Una prohibición que detallaba el subscretario de Salud, Hugo López-Gatell, criticando a la industria del sector por promocionar estos dispositivos como alternativa al tabaco.

"Y hoy (las compañías) presentan una propaganda que indica que lo que hace daño es quemar el tabaco, el humo, pero eso es falso. También el vapeo, también los vapores que producen vapeadores y cigarrillos electrónicos son dañinos para la salud", dijo López-Gatell.

Los defensores de los cigarrillos electrónicos han anunciado que recurrirán la decisión porinconstitucional.

"Quiere decir que este decreto es a todas luces inconstitucional, y bueno, veremos cuál es el alcance que tiene una vez que lo publiquen y empezar a promover amparos, no sólo por los comerciantes sino también por los usuarios", explicó el presidente de la asociación "México y el Mundo Vapeando", Juan José Cirión Lee.

En las calles de México, opiniones contrapuestas.

"Creo que es buena si es dañino para la salud, y se ha comprobado. Creo que es algo bien para que pues no enfermen las personas", señaló una joven.

"Yo pienso que esta es una prohibición que está mal fundamentada más que nada porque lo que el vapeo busca es dejar o bajar el incremento de consumo de tabaco en nuestro país", comentó un trabajador de una tienda de cigarrillos electrónicos.

Según cifras oficiales, al menos cinco millones de mexicanos con edades entre los 12 y los 65 años, han utilizado alguna vez uno de estos dispositivos.

Fuentes adicionales • AFP/EFE

Noticias relacionadas