Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La OTAN estima que la guerra en Ucrania durará años

El secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg, asvierte a Occidente que deben prepararse para darapoyo a Kiev a largo plazo
El secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg, asvierte a Occidente que deben prepararse para darapoyo a Kiev a largo plazo Derechos de autor  Efrem Lukatsky/Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Efrem Lukatsky/Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved
Por euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg, ha advertido a los países occidentales que deben estar preparados para ofrecer apoyo a Kiev a largo plazo.

PUBLICIDAD

El secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg, ha advertido a los países occidentales que deben estar preparados para ofrecer apoyo a Kiev a largo plazo.

Cuatro meses después de la invasión rusa de Ucrania, Stoltenberg aseguró que Occidente debe plantearse una situación bélica a largo plazo: "Debemos prepararnos para el hecho de que esto podría llevar años. No debemos dejar de apoyar a Ucrania. Aunque los costes sean altos, no sólo por el apoyo militar, sino también por el aumento de los precios de la energía y los alimentos".

El domingo, el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski afirmó que Rusia trata de hacer de Járkov, en el noreste de Ucrania, la segunda mayor ciudad del país, una nueva línea de frente en la guerra.

A las pocas horas, el portavoz del ministerio de Defensa de Rusia anunció que habían lanzado misiles Iskander contra una planta de reparación de tanques de Járkov. El portavoz del ministerio también aseguró que hasta veinte vehículos suministrados por Occidente habían sido destruidos en los últimos diez días.

Mientras tanto, el ataque de Rusia a la región oriental del Donbás continúa.

Los vecinos de Lysychansk se ven obligados a refugiarse y vivir en sótanos en condiciones extremas, teniendo que soportar las bajas temperaturas de la noche.

El suministro de agua y alimentos está muy limitado. Cada vez más vecinos quieren huir, pero los constantes bombardeos lo hacen imposible.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los rebeldes hutíes asaltan las oficinas de la ONU en Yemen y retienen a 11 empleados

EE.UU. revoca visados a funcionarios palestinos antes de la Asamblea General de la ONU

Al menos 30 muertos en ataques israelíes en Gaza mientras la hambruna afecta a medio millón de personas