The Cube | Los usuarios acusan a Alemania de recibir a refugiados ucranianos en un campo nazi

Matthew Holroyd, periodista
Matthew Holroyd, periodista   -  Derechos de autor  vídeo frame
Por Matthew Holroyd

Los usuarios compartieron esta fake new a través de canales de propaganda pro-Kremlin de Telegram

Según Naciones Unidas, más de 5 millones de refugiados han abandonado ya Ucrania desde el inicio de la guerra.

Muchas de estas personas han viajado desde los países de la frontera hasta Europa occidental y la desinformación les ha seguido hasta allí.

Algunos usuarios han afirmado que en Alemania se invitó a los refugiados ucranianos a vivir en un hotel temporal dentro del antiguo campo de concentración nazi de Sachsenhausen, cerca de Berlín.

Tuit de Matthew Holroyd

Algunas personas han compartido esta foto, en la que supuestamente se ven banderas ucranianas con las palabras "Bienvenido a casa" colocadas en barracas del antiguo campo

Varios canales de Telegram pro-Kremlin publicaron esta información, así como algunos usuarios de Twitter en alemán, italiano y polaco.

Pero esa foto es engañosa, ha sido manipulada. En The Cube hemos empleado herramientas de código abierto para verificar estas imágenes.

Las zonas de color rojo oscuro indican dónde se ha editado digitalmente una foto. Y como pueden ver, las zonas que han sido editadas están justamente donde están los supuestos carteles de "Bienvenido a casa" en los cuarteles.

También hemos buscado la imagen en internet y hemos encontrado la foto original del cuartel en una web de turismo de Berlín en 2019.

Esa foto ha sido editada y le han añadido los carteles del cuartel.

Es más, no hay ningún registro archivado de cualquier tipo de invitación para que los refugiados se alojen en el campo de Sachsenhausen.

Tuit del memorial de Sachsenhausen negando la fake new

La propia dirección de la entidad ha negado las afirmaciones en un comunicado y dice que emprenderá acciones legales contra estas "fake news".

No está claro quién está detrás de este bulo, pero el memorial de Sachsenhausen ha culpado de ello a la guerra de propaganda rusa y dice que ha denunciado los hechos a la policía alemana.

Noticias relacionadas