Kazajistán | Un congreso interreligioso por la paz

El papa Francisco rodeado de religiosas en Nursultán
El papa Francisco rodeado de religiosas en Nursultán   -  Derechos de autor  AP Photo/Alexander Zemlianichenko
Por Galina Polonskaya

En este Congreso se han planteado muchos retos globales como la pandemia, que demostró lo conectados que están los seres humanos, subrayando que esto es algo que muchos parecen olvidar.

En Kazajistán, el Congreso interreligioso de Nursultán ha aprobado un documento final que insta a los líderes mundiales "a cesar la retórica agresiva que alimenta los conflictos" y junto al papa Francisco declara que las religiones deben rechazar las guerras.

La unidad en la comprensión y el entendimiento

"Es muy necesario dialogar sobre los desafíos del mundo y hacer una declaración común para la paz y la justicia", declaraba el cardenal Kurt Koch, presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos.

"La clave para la paz en este mundo tan inestable es comprometerse, hablar, permanecer unidos, intentar entenderse, conocerse personalmente y eso es lo que puede unir a la gente", decía Aron Frenkel, Presidente del Congreso Judío Euroasiático.

Delegados de 50 países que representan a diferentes religiones del mundo

El Congreso de este año reúne a delegados de más de 50 países que representan a diferentes religiones del mundo.

"Celebramos este Congreso desde 2003. Si lo comparamos con el primero en el que sólo había 17 delegaciones, ahora tenemos más de cien, lo que demuestra que hay un interés y un apoyo de los líderes espirituales.", decía Bulat Sarsenbayev, del Centro para el Desarrollo del Diálogo Interconfesional e Intercultural, uno de los promotores del Diálogo Interconfesional.

Religiones unidas por la paz

"Lo más importante que se está logrando aquí es normalizar el diálogo entre diferentes religiones a través de sus líderes religiosos. Es hacer que los líderes religiosos se reúnan como uno solo algo que no se ve con mucha frecuencia, pero que en este momento es muy importante" aseguraba Azza Karam, secretaria general de Religiones por la Paz.

En este Congreso se han planteado muchos retos globales como la pandemia, que demostró lo conectados que están los seres humanos, subrayando que esto es algo que muchos parcer olvidar. 

Desde Nursultán, Galina Polonskaya, para Euronews.

Fuentes adicionales • Escarlata Sánchez (Texto y voz en español)

Noticias relacionadas