Putin obligado a reconocer las "preocupaciones" de sus aliados respecto a la guerra en Ucrania

Foto de familia de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en Uzbekistán.
Foto de familia de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en Uzbekistán.   -  Derechos de autor  Sergei Bobylev/Sputnik
Por Euronews en español  con EFE, AP, AFP

En una reunión con el primer ministro indio dijo que hará lo que pueda para detener la guerra lo antes posible.

Vladímir Putin asegura que hará todo lo que pueda para que termine lo antes posible el conflicto en Ucrania. El presidente ruso le dijo esto al primer ministro indio, Narendra Modi, durante una reunión en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), celebrada en Uzbekistán. Según Putin es Ucrania la que se niega a negociar con Rusia.

Modi, por su parte, señaló ante Putin que ahora no es momento para guerras.

"Conozco su postura con respecto al conflicto en Ucrania y las preocupaciones que expresa con frecuencia. Haremos todo lo posible para que termine cuanto antes", afirmó Putin.

"Sé que ahora no es el momento para guerras. Y hemos hablado muchas veces de ello por teléfono", dijo Modi. "La diplomacia, la democracia y el diálogo" son las herramientas necesarias para resolver las disputas, añadió.

Al margen de la cumbre, Putin se reunió con su homólogo turco. Recep Tayyip Erdogan instó a poner fin a la guerra en Ucrania "lo ante s posible".

Un día antes, Putin reconocía las "preocupaciones" de Pekín respecto a la guerra en Ucrania, tras reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping.

Además de Rusia y China integran la OCS Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán, la India y Pakistán, y acaban de formalizar el ingreso de Irán. Su objetivo es liderar una alternativa a Occidente.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Rusia-Ucrania invasión