Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Lavrov defiende la farsa de los "referéndums" tras la Asamblea de la ONU

Serguéi Lavrov en la Asamblea General de la ONU
Serguéi Lavrov en la Asamblea General de la ONU Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Juan Carlos De Santos Pascual con EFE & AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Gobierno de Rusia "respetará incontestablemente los resultados de los referendos" en las regiones de Ucrania que estos días votan su posible anexión a Rusia, dijo este sábado en una rueda de prensa el ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, tras participar en la Asamblea General de la ONU.

PUBLICIDAD

El ministro de Exteriores ruso, Seguéi Lavrov, defiende la **farsa de los "referéndums"**que ha organizado Rusia en las regiones de Ucrania. Ha señalado que el Gobierno respetará "incontestablemente los resultados", durante la rueda de prensa posterior a su participación en la Asamblea General de La ONU

En su discurso ha tratado de justificar la invasión diciendo que no tenían más remedio. Además ha acusado a los países occidentales diciendo: "La rusofobia oficial en Occidente ha alcanzado una escala "grotesca" sin precedentes. No escatiman en declarar su intención de infligir una derrota militar a nuestro país, pero también de destruir y fracturar a Rusia."

Lavrov había sido preguntado sobre si un resultado favorable implicaría la anexión inmediata, ante lo que se limitó a responder que "Rusia respetará la expresión del pueblo ucraniano".

Sobre la huida de numerosos rusos del país en los últimos días, Lavrov respondió a una periodista si no conocía el principio de "libertad de movimientos", sin ofrecer ningún otro comentario. 

Mientras, en una treintena de ciudades de Rusia más de 700 personas han sido detenidas durante las protestas que se han convocado contra la movilización militar parcial decretada por el presidente Putin y con la que Defensa pretende reclutar a 300 000 reservistas. 

Casi la mitad de las detenciones se han producido en Moscú según el grupo independiente OVD-info. La mayoría de los manifestantes pasaban de largo o se quedaban quietos, individualmente o en pequeños grupos, para evitar ser descubiertos y detenidos por la policía.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rusia habla de un 90% del “sí” en los pseudorreferéndums de las zonas ocupadas

Comienzan los referéndums "falsos e ilegales" promovidos por Rusia en territorio ocupado en Ucrania

Trump no enviará tropas a Ucrania y señala que recuperar Crimea o entrar a la OTAN son algo "imposible" para Kiev