México | Miembros de la secta judía Lev Tahor se dan a la fuga tras motín

El motín comenzó cuando los menores detenidos y mujeres empezaron a empujar a los guardias de seguridad la noche del 29 de septiembre de 2022.
El motín comenzó cuando los menores detenidos y mujeres empezaron a empujar a los guardias de seguridad la noche del 29 de septiembre de 2022.   -  Derechos de autor  Agencias
Por Blanca Castro  con agencias

Las autoridades mexicanas habían trasladado a las mujeres y niños a un refugio oficial con el propósito de salvaguardar su integridad física y emocional de la secta. Dos de sus líderes han sido detenidos por tráfico de personas, maltrato y abuso infantil.

En México, alrededor de una veintena de miembros de la secta extremista judía Lev Tahor han escapado del refugio gubernamental donde se encontraban bajo custodia la noche de este jueves.

Mujeres y menores de edad llevaban varios días en el centro ubicado en el estado de Chiapas tras haber sido detenidos durante una redada cerca de la frontera con Guatemala, donde la comunidad ultraortodoxa mantenía un campamento.

En el operativo policial, dos líderes de la secta fueron detenidos y procesados por los crímenes de tráfico de personas, abuso sexual y maltrato infantil.

El Gobierno mexicano no se ha pronunciado sobre la fuga hasta el momento. Se conoció que los prófugos subieron a un camión que los esperaba fuera del centro y se dirigieron hacia la frontera de México con Guatemala.

Las autoridades habían trasladado a las mujeres y niños a las instalaciones del refugio con el propósito de salvaguardar su integridad física y emocional de la secta.

Tras innumerables denuncias que arrastran sus líderes en países como Estados Unidos, Canadá, Guatemala e Israel.

La comunidad judía rechaza la secta Lev Tahor por sus prácticas extremistas, incluso las facciones más ortodoxas. Sus miembros acusan al Gobierno de llevar a cabo una persecución religiosa.

Editor de vídeo • Blanca Castro

Noticias relacionadas