La ONG ambientalista WWF pide un "Acuerdo de París" para la preservación silvestre

WWF
WWF   -  Derechos de autor  Daniel Versteeg / WWF
Por Euronews

Se calcula que hasta el momento se ha perdido el 17 % de los bosques originales y que otro 17 % ha sido degradado.

La población de animales silvestres en el mundo se han desplomado, en promedio, un 69 % en los últimos 50, según un informe de la organización conservacionista WWF. Una pérdida devastadora para la naturalez provocada por la actividad humana, según explica Marco Lambertini, director general de la ONG.

"El declive es global. Pero hay algunas regiones que se ven mucho más afectadas. Un 94 % de disminución en el continente latinoamericano. Esto no es del todo sorprendente porque allí están las regiones tropicales que tienen mucha más biodiversidad. Así que es obvio que la disminución es mayor en esas regiones en comparación con Europa, donde hemos registrado una disminución del 15%, pero la razón es que Europa ha perdido su vida silvestre mucho antes", dice Lambertini.

Se calcula que hasta el momento se ha perdido el 17 % de los bosques originales y que otro 17 % ha sido degradado.

"Tenemos que abandonar esta idea delirante de que podemos seguir dando por sentada la naturaleza. No podemos seguir desarrollándonos de forma despilfarradora y destructiva sin tener en cuenta las consecuencias de la degradación del medio ambiente. Hay consecuencias. Y si no cambiamos el rumbo y nos convertimos en carbono-neutrales por un lado para el clima y en pronaturaleza para la biodiversidad, pagaremos aún más consecuencias y el precio será aún más alto en los próximos años", agrega. 

El informe busca que la próxima reunión de la Convención sobre Biodiversidad Biológica, en Canadá, asuma un compromiso al estilo del Acuerdo de París sobre Cambio Climático.

Noticias relacionadas