Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Lula recibe el apoyo de las grandes economías latinoamericanas que están gobernadas por la izquierda

Los resultados de las presidenciales brasileñas dejan un país totalmente polarizado.
Los resultados de las presidenciales brasileñas dejan un país totalmente polarizado. Derechos de autor  Bruna Prado/AP
Derechos de autor Bruna Prado/AP
Por Francisco Fuentes con AFP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La realidad es que el resultado de las presidenciales brasileñas deja un país absolutamente polarizado ideológica y socialmente, como recuerda Pedro Xavier, gerente de un club de jazz.

PUBLICIDAD

En las calles de Brasil, sorprende el largo silencio del ultraderechista Jair Bolsonaro tras la victoria del izquierdista Lula da Silva quien vuelve al poder en su país, al imponerse el domingo por un estrecho margen en la segunda vuelta de las presidenciales.

Apenas un 1,8% de votos de diferencia entre ambos, que abren la puerta a la incertidumbre durante los dos meses que faltan hasta que el traspaso de poderes sea efectivo.

Mientras, la victoria de Lula da Silva deja a las cinco grandes economías latinoamericanas en manos de la izquierda. El presidente argentino, Alberto Fernández, se trasladó personalmente hasta Sao Paulo para celebrar un momento histórico.

Sin embargo, la realidad es que el resultado de las presidenciales brasileñas deja un país absolutamente polarizado ideológica y socialmente, como recuerda Pedro Xavier, gerente de un club de jazz: "Hemos pasado cuatro años llenos de falta de humanidad, de desigualdades y con mucha exclusión. Pienso que el Partido de los Trabajadores (PT) traerá el cambio. Yo voté por Lula ayer, y hoy estoy muy feliz con su victoria", explica.

Alegría que contrasta con la indignación de miles de transportistas partidarios de Bolsonaro, que durante toda la jornada han cortado carreteras por todo el país. 

Lula ha vuelto para gobernar en este país de enormes contrastes con 214 millones de habitantes.Ya estuvo siete años en el poder (2003-2010), y 580 días en la cárcel procesado por corrupción. Absuelto por la justicia, volverá oficialmente a la presidencia el próximo 1 de enero.

Fuentes adicionales • EFE

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El crecimiento del PIB y de la creación de empleo de la UE se enfría en el tercer trimestre del año

Brasil | Victoria ajustada de Lula sobre Bolsonaro

Alexandre de Moraes: la historia del juez que podría encarcelar a Bolsonaro