Occidente y Rusia felicitan a Lula, pero ¿cuál será su postura ahora ante la guerra en Ucrania?

Access to the comments Comentarios
Por Anelise Borges
Anelise Borges, reportera de Euronews, París, Franciia 31/10/2022
Anelise Borges, reportera de Euronews, París, Franciia 31/10/2022   -  Derechos de autor  Euronews

 La victoria de Lula en Brasil culmina una carrera presidencial muy polarizada y abre un nuevo capítulo en las relaciones diplomáticas del país. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y varios otros líderes mundiales se apresuraron a felicitar a Lula por su victoria electoral. Muchos consideran que el presidente, Jair Bolsonaro, ha socavado no sólo las instituciones democráticas de Brasil, sino también sus relaciones con el exterior. Jair Bolsonaro se ha enfrentado a los líderes de la UE, por ejemplo, por su negativa a proteger la selva amazónica. En cuanto a Lula, todavía se le recuerda como la figura carismática que tuvo bastante influencia en la política mundial durante su etapa como presidente de Brasil siend a menudo un mediador entre Occidente y sus rivales, algo que podría ser útil estos tiempos turbulentos. Pero Lula puede no ser el aliado directo que Europa y Estados Unidos desean en especia, en la guerra de Ucrania. Lula ha criticado tanto al Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, como al de Ucrania, Volodímir Zelenski, por no haber negociado con el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, antes de que estallara la guerra. Y Vladimir Putin también se apresuró a felicitar a Lula, y le dijo que está deseando trabajar juntos como aliados.