Maduro denuncia que Venezuela tiene hasta 30 000 millones de dólares bloqueados por las sanciones

Access to the comments Comentarios
Por Lucia Riera Bosqued  con EFE, AFP
El presidente venezolano Nicolás Maduro sostiene un documento relacionado con el reinicio de las conversaciones entre su gobierno y la oposición, el 30 de noviembre de 2022.
El presidente venezolano Nicolás Maduro sostiene un documento relacionado con el reinicio de las conversaciones entre su gobierno y la oposición, el 30 de noviembre de 2022.   -  Derechos de autor  Ariana Cubillos/Copyright 2022 The AP. All rights reserved

Nicolás Maduro denuncia que Venezuela tiene entre 24.000 y 30.000 millones de dólares bloqueados en el exterior por culpa de las sanciones internacionales.

El presidente de Venezuela habló de un dinero "secuestrado", y dijo que tiene un plan para repatriarlo que comenzó con el acuerdo firmado el pasado sábado en México.

"Estamos negociando con los representantes de los secuestradores. Y hemos logrado firmar un acuerdo con los representantes de los secuestradores del dinero de Venezuela para repatriar 3 mil millones de dólares para invertirlos en electricidad, en agua, en educación, en salud y en mitigar los daños de las lluvias torrenciales", anunció Maduro.

El objetivo del acuerdo es recuperar recursos del Estado bloqueados en el sistema financiero internacional que se incluirán en un fondo común gestionado por la ONU para canalizar la asistencia humanitaria a Venezuela.

Algunas de esas sanciones eran las impuestas por Estados Unidos al gigante energético Chevron, que ya puede volver a operar en el país caribeño, un desbloqueo celebrado por Maduro.

El presidente de Venezuela sigue exigiendo, sin embargo, el levantamiento completo de las sanciones de Washington sobre su industria petrolera.

El Gobierno de Caracas se encuentra en una posición reforzada en medio de la crisis energética provocada por la invasión rusa a Ucrania.