Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los robos en supermercados crecen un 22 % en Hungría

Los datos de la Policía húngara muestran que en los 10 primeros meses de este año se denunciaron unos 8 400 robos en todo el país.
Los datos de la Policía húngara muestran que en los 10 primeros meses de este año se denunciaron unos 8 400 robos en todo el país. Derechos de autor  Zoltán Siposhegyi
Derechos de autor Zoltán Siposhegyi
Por Zoltán Siposhegyi
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los datos de la policía húngara muestran que en los 10 primeros meses de este año se denunciaron unos 8 400 robos en todo el país, principalmente en grandes supermercados y estancos.

PUBLICIDAD

Las cámaras de seguridad vigilan cada movimiento de los compradores en esta tienda de Budapest... pero aun así los robos han aumentado. Y en más de un 22 %. Los comerciantes dicen que el motivo es evidente: la subida de los precios.

Los datos de la policía húngara muestran que en los 10 primeros meses de este año se denunciaron unos 8 400 robos en todo el país, principalmente en grandes supermercados y estancos.

Antes se robaban aparatos electrónicos y bebidas caras, ahora son el salami y el queso. No es de extrañar, ya que los productos cárnicos han subido un 40 % en un año, mientras que los lácteos lo han hecho un 75 %.

Los vendedores del mercado afirman que, mientras antes solo robaban los productos de mayor valor, ahora los jubilados se llevan una manzana o una patata.

Budapest, el condado con más índice de robos

Comparando condado por condado, Budapest registra con diferencia el mayor número de delitos, según las estadísticas. Attila Fodor, portavoz de la mayor cadena de supermercados del país (CBA), explica que no solo han cambiado el número y el valor de los robos, sino también la forma de llevarlos a cabo.

"Cada vez es más frecuente que el agresor saque un cuchillo y empiece a pelearse con el personal de seguridad", afirma Fodor.

Las grandes cadenas han reaccionado rápidamente ante la tendencia negativa. Estos han mejorado sus sistemas de cámaras, contratado guardias y puesto alarmas en más productos.

"La gente siempre ha robado, roba y seguirá robando", confiesa una vendedora.

Pero un vendedor de mercado no puede hacer esto. Tiene que ser más creativo. Por eso, cada vez más tiendas colocan un muro de la vergüenza para los ladrones en la entrada.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los robos en tiendas alcanzan cifras récord en Alemania

La inflación no frena a los turistas nacionales en Hungría durante la primera semana de julio

American Humane Society y Hungría sellan una alianza pionera para la protección de los animales