Panamá ordena suspender operaciones en la mayor mina de cobre de Centroamérica

Access to the comments Comentarios
Por Carmen Menéndez
La mina a cielo abierto Cobre Canadá
La mina a cielo abierto Cobre Canadá   -  Derechos de autor  AP Photo

El Gobierno de Panamá ha ordenado la suspensión de operaciones comerciales de Cobre Panamá, la mayor mina de cobre de Centroamérica, tras no llegar a un acuerdo con la empresa explotadora canadiense sobre el nuevo contrato de explotación.

En un mensaje televisado, el presidente Laurentino Cortizo explicó que la medida ha sido tomada porque la empresa explotadora, filial de la canadiense Fist Quantum Minerals, no ha firmado el nuevo contrato de concesión que multiplica por diez los cánones que debe pagar al estado panameño.

"Casi un año después vemos que Minera Panamá no ha cumplido los compromisos acordados en enero de 2022. Eso no es aceptable para mi como presidente, tampoco para el Gobierno ni para el pueblo panameño -dijo el mandatario-. Dicho acuerdo incluía el pago a nuestro país de un mínimo de 375 millones de dólares al año, así como mejores condiciones laborales para nuestros trabajadores, mayores medidas de protección ambiental y la garantía de programas efectivos de bienestar social para las comunidades cercanas al área de impacto de la mina".

Las consecuencias de una suspensión efectiva de operaciones serían enormes pues Cobre Panamá supone el 75 % de las exportaciones y el 4 % del PÌB del país centroamericano.

La empresa canadiense, que ha invertido más de 10 000 millones de dólares en la mina, ha expresado su decepción por la decisión del Gobierno de Panamá, pero dice que sigue interesada encontrar una solución que satisfaga a las dos partes, salvaguarde 40 000 empleos y les ofrezca garantías legales.