La ONU pide anular la prohibición talibán a las mujeres de trabajar en ONG por sus consecuencias

Access to the comments Comentarios
Por Euronews en español
Un miembro de las fuerzas de seguridad afganas vigila desde un tejado de Kabul
Un miembro de las fuerzas de seguridad afganas vigila desde un tejado de Kabul   -  Derechos de autor  Ebrahim Noroozi/ AP

El máximo representante de Naciones Unidas en Afganistán Ramiz Alakbarov,se reunía este lunes con el ministro de Economía talibán Qari Din Mohammed Hanifen Kabul. Le ha pedido que revoque su decisión de prohibir trabajar a las mujeres en las ONG.

Seis ONG se retiran

Ya son al menos seis las organizaciones no gubernamentales que han anunciado la suspensión de su actividad en el país ante esta medida. Millones de afganos podrían quedarse privados de servicios básicos como alimentación, sanidad y educación en pleno invierno. La situación podría provocar una hambruna.

"Hacemos un llamamiento a las autoridades talibanes para que reviertan la decisión lo antes posible", decía Neil Turner, director de la ONG Consejo Noruego para Refugiados. "Esto sucede en el peor momento posible, cuando la economía de Afganistán se está desmoronando y necesitamos a mujeres como parte de la fuerza de trabajo para permitir que la economía se recupere".

El velo mal puesto

El régimen talibán había anunciado el pasado sábado la prohibición, alegando que habían recibido serias quejas de que estas profesionales no cumplían con la ley islámica de llevar velo o lo llevaban mal puesto.

Días antes, había suspendido la educación universitaria para las mujeres, desatando protestas tanto internacionales como en el propio país. La formación secundaria había sido eliminada nada más llegar al poder.

Aumento de los controles

La seguridad se ha intensificado en a capital en los últimos días con aumento de los puestos de control y de vehículos blindados y despliegue de hombres armados por las calles. El Dáesh ha reivindicado el atentado de este lunes en el noroeste de Afganistán que mató a tres miembros de las fuerzas de seguridad talibanes.