Ofensiva diplomática de Rusia en África | Lavrov promete ayuda a Mali frente al yihadismo

Ofensiva diplomática de Rusia en África. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha visitado Mali, donde ha prometido que Moscú ayudará a los países del Sahel a luchar contra el yihadismo, que asola la región.
También ha confirmado la intención de Rusia de intensificar su implicación en África que se enfrenta, según dijo, a los "instintos neocoloniales" de Occidente.
"Agradecemos a nuestros amigos malienses el apoyo a las iniciativas rusas en muchos temas que están en la agenda de la organización mundial, que son cada vez más importantes. Me refiero a la inadmisibilidad de glorificar el nazismo, la inadmisibilidad del inicio de una carrera armamentística hacia el espacio exterior", dijo el ministro de Exteriores ruso.
Lavrov sobre el grupo Wagner: "No conozco a ningún experto de la ONU capacitado para considerar crímenes de guerra"
Lavrov también se ha referido a la presencia en Mali de los mercenarios del grupo Wagner, que han ocupado el terreno dejado por las fuerzas francesas que han dejado el país, y ha ironizado sobre las acusaciones de crímenes de guerra que pesan sobre ellos.
"En cuanto a los expertos de la ONU que están investigando los presuntos crímenes de guerra cometidos por la empresa militar privada Wagner, no tengo conocimiento de ningún experto de la ONU que esté facultado para considerar cualquier aspecto de los crímenes de guerra, quienquiera que los haya cometido", afimó.
Después de Mali, Lavrov se ha trasladado a Mauritania. Es la primera vez que un ministro de Exteriores ruso visita estos dos países africanos.
Estados Unidos también acaba de lanzar una ofensiva diplomática en el continente, que ya está inmerso en una encarnizada competencia estratégica y económica entre grandes potencias.