Georgia | El Gobierno retira la polémica ley de "agentes extranjeros"

Access to the comments Comentarios
Por Tornike Koplatadze
Protestas en Georgia
Protestas en Georgia   -  Derechos de autor  Zurab Tsertsvadze/Copyright 2023 The AP. All rights reserved

En Georgia, la oposición le gana el pulso al Gobierno sobre polémica ley de "agentes extranjeros", aprobada en primera lectura por el Parlamento y denunciada como un instrumento diseñado para reprimir a la disidencia. Las multitudinarias movilizaciones, que han dejado 130 detenidos, han obligado al partido gobernante Sueño Georgiano a dar marcha atrás con la llamada "ley rusa", que pretendía reprimir a activistas, medios y ONG.

Registrarse como "agentes extranjeros" bajo amenaza de multa

"De haberse aprobado, la ley habría exigido a las ONG y medios de comunicación que reciben más del 20% de sus ingresos del extranjero que se registraran como agentes o bajo amenaza de multas. Los detractores de la ley afirman que representa un giro autoritario que obstaculizaría el intento georgiano de ingresar en la UE, especialmente cuando los miembros de la UE también condenan esta ley."

"Las protestas se combinan en diversos sectores de la sociedad civil georgiana. Su objetivo es proteger el futuro europeo, y ellos, los ciudadanos georgianos, consiguieron defender su objetivo deteniendo la ley. Sin embargo, los manifestantes no tienen intención de dejar de manifestarse hasta que se libere a todos los que han sido detenidos durante las protestas.", señala Tornike Koplatadze, corresponsal de Euronews en Georgia.

Una importante victoria táctica

El diputado independiente Araz Ajvlediani afirmó a su vez que el paso atrás dado hoy por el gobierno es una "importante victoria táctica".

Sin embargo, recalcó que la verdadera lucha está por venir y que para vencer "Georgia debe conseguir este año el estatus de país candidato a la Unión Europea".

"Ello permitirá celebrar las próximas elecciones parlamentarias, en verano de 2024, en una situación de competencia transparente y justa.

Fuentes adicionales • Escarlata Sánchez (Texto y voz en español)