Italia | Se triplica el número de migrantes en situación irregular que llegan por mar

700 inmigrantes llegados a la isla de Lampedusa en los últimos días han sido trasladados a Porto Empedocle, en la parte continental de Sicilia. Después, serán enviados a otros centros de recepción en diferentes regiones de Italia.
Desde principios de año y hasta el 10 de marzo habían desembarcado en Italia 17 592 migrantes, casi el triple que el año pasado (5 995) y que el año anterior (5 976).
La relación entre el Gobierno italiano y las ONG respecto a los flujos migratorios es cada vez más tensa.
“Estamos pidiendo al Gobierno que se encargue del salvamento en el mar. Vinieron a Cutro a hablar de todo menos de lo que tenían que hablar, que es explicar cómo quieren que se rescate a todas las personas en peligro en el mar, como exige el derecho internacional", ha explicado Giorgia Linardi, portavoz de la ONG Sea Watch.
El centro de recepción de Lampedusa, con capacidad para 400 personas, ha acogido a más de 2 000 en los últimos días.
'Parad la masacre ahora'
Más de 1 300 migrantes en botes abarrotados fueron rescatados el sábado por la guardia costera italiana, mientras una manifestación rendía homenaje a las víctimas del naufragio en el que perecieron 79 personas hace dos semanas (el 26 de febrero), frente a las costas de Calabria. El sábado, 5 000 personas marcharon bajo el lema 'Parad la masacre ahora', en la localidad calabresa de Cutro.
Y el domingo, un nuevo drama: 17 personas rescatadas en el Mediterráneo central y 30 desaparecidas después de que un barco procedente de Libia volcara por el mal tiempo.