Varias ONG denuncian el peligro de las armas "no letales", cuyo uso se ha generalizado

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Imagen de archivo de un agente antidisturbios disparando pelotas de goma.
Imagen de archivo de un agente antidisturbios disparando pelotas de goma.   -  Derechos de autor  JAAFAR ASHTIYEH/AFP or licensors

"Me ha estallado el ojo" es el estremecedor título de un informe publicado por Amnistía Internacional en el que se denuncia el uso abusivo y "cada vez más generalizado" de armas antidisturbios, como proyectiles de impacto cinético, principalmente balas de goma y plástico, por parte de las fuerzas del orden de todo el mundo.

La ONG, junto con otras 30 organizaciones, reclama un tratado internacional contra el comercio de lo que denomina "instrumentos de tortura".

"Creemos que se necesita urgentemente un marco global jurídicamente vinculante para la fabricación y el comercio de estas armas menos letales, incluidos los proyectiles de impacto cinético", ha declarado Patrick Wilcken, investigador de Amnistía Internacional sobre asuntos militares, de seguridad y policiales.

El informe es el resultado de cinco años de investigación en más de 30 países. Revela que miles de manifestantes y transeúntes han resultado mutilados y decenas han perdido la vida como consecuencia del uso a menudo indiscriminado y desproporcionado de estas armas policiales.

En Francia, por ejemplo, el informe cita casi 2.500 manifestantes heridos en el punto álgido de las protestas de los Chalecos Amarillos entre noviembre de 2018 y mayo de 2019.

En Chile, se han registrado 440 lesiones oculares desde que comenzaron las protestas en octubre de 2019. "Las cifras reales son probablemente mucho más altas" subraya Amnistía Internacional.